Categoría: Enfermedades Categoría: Te Interesa
Escrito el día 09-septiembre-2023 por Juan Toral
No se si te pasa lo mismo que a mí, pero desde la pandemia del coronavirus, parece que los mocos son uno más de nuestra familia: primero la infección, luego la posterior desnudez al quitarnos las mascarillas y tener al sistema inmunitario bajo mínimos…lo cierto es que las consultas médicas y las farmacias se buscan de personas en busca de lo que parece un milagro, un remedio frente a los mocos. Y en este post pretendo dar algunas herramientas para aliviar la molesta mucosidad: remedios naturales y también el fármaco más utilizado, la acetilcisteína, que más conocida como Fluimucil puede ser un buen complemento para estos casos.
Antes de entrar en detalle, me gustaría contarte el por qué de la aparición de los mocos ya que casi todo lo que pasa en nuestro cuerpo, tiene una justificación. ¿Cómo te quedas si te digo, que los mocos son buenos? Supongo que tendrás la tentación de dejar de leer este artículo, pero no me he vuelto loco: la mucosidad de la nariz es un mecanismo defensivo que nuestro cuerpo genera para protegerse de la entrada de sustancias como el polvo, el polen, la contaminación o agentes y microorganismos infecciosos como los gérmenes. La explicación es sencilla, por su consistencia, el moco atrapa a estas partículas al entrar por la nariz al respirar, evitando que penetren al sistema respiratorio y terminen llegando a nuestros pulmones. El problema es cuando la formación de moco se desborda y aparecen los molestos síntomas de congestión, que se produce cuando los tejidos de la zona se hinchan por la inflamación de los vasos sanguíneos de la zona, que se activan para llevar a cabo la función defensiva.
Una vez que ya sabemos porque aparecen los mocos, toca saber cómo hacer frente a ellos
REMEDIOS CASEROS
Con más o menos evidencia científica, lo cierto es que los remedios de abuela se van transmitiendo de generación en generación. Quizás no encuentres la solución definitiva, pero en alguna de las siguientes recomendaciones puedes encontrar consuelo:
Y si todo esto no es suficiente, tienes que saber que sin ser imprescindible pasar por la consulta de tu médico salvo que además de mocos tengas otros síntomas de alerta o alguna patología de base que pueda complicarse debido a la mucosidad, en la Farmacia puedes encontrar alivio para eliminar el moco espeso en forma de medicamento. Su principio activo es la Acetilcisteína, y suele comercializarse como Fluimucil.
LO QUE DEBES SABER SOBRE EL FLUMICIL (Acetilcisteína)
El Fluimucil es un medicamento mucolítico cuya acción se dirige a romper las secreciones mucosas que pueden acumularse en las vías respiratorias, siendo el punto de origen que a menudo provoca congestión nasal y dificultades para respirar.
Disponible en diversas formatos, siendo las pastillas efervescentes el tipo más habitual, Fluimicil actúa diluyendo y eliminando el moco espeso, facilita su expulsión y alivia la congestión. Esto terminará causando una sensación de mejorí.
La eficacia de este medicamento radica en su capacidad para disolver las secreciones nasales densas y viscosas, lo que no solo alivia la congestión, sino que también reduce la presión en los senos nasales y facilita la respiración. A diferencia de algunos otros productos descongestionantes que simplemente alivian los síntomas temporariamente, el Fluimicil actúa directamente en el origen del problema, ayudando a prevenir la acumulación excesiva de moco.
La congestión nasal no solo limita nuestra capacidad de respirar con facilidad, sino que también puede ejercer un impacto emocional y mental significativo en nuestra calidad de vida. La liberación que proporciona el Fluimicil de esta congestión puede ser transformadora. A medida que las vías respiratorias se abren y la respiración se vuelve más fluida, la sensación de bienestar regresa. La mejoría en la calidad del sueño resultante también contribuye a un mayor nivel de energía y vitalidad durante el día. La capacidad de respirar libremente y hablar con claridad puede mejorar nuestras interacciones sociales y laborales, restaurando la confianza en uno mismo y permitiéndonos participar plenamente en las actividades que disfrutamos.
Según ficha técnica, la Acetilcisteína tiene estas ventajas:
Y ahora que ya sabemos por qué tenemos mocos, los remedios naturales y una opción en forma de medicamento, toca cerrar este artículo con algo, que por ir al final, no es ni mucho menos lo menos importante, sino justamente lo contrario. La mejor herramienta frente a los resfriados será intentar prevenirlos y para ello tenemos que poner mucho énfasis en tres cosas: lavarnos muy bien y periódicamente las manos, llevar una alimentación saludable y variada rica en nutrientes para fortalecer el sistema inmunológico, evitar tóxicos como el tabaco o el alcohol, hacer ejercicio de forma regular y descansar.
Y es que como dice el refrán, más vale prevenir que curar.
Consulta online
Deja un comentario en la web
Deja una respuesta