Suscríbete a mi boletín:

Consulta online

Opiniones

Curiosidades sobre la piel

Categoría: Te Interesa

Escrito el día 11-abril-2021 por Juan Toral

Te sorprenderá saber que la piel es el órgano (sí, has leído bien), el ÓRGANO más versátil que tenemos. ¿Qué por qué digo esto? Porque la piel es el único órgano que está expuesto constantemente al exterior y a las condiciones climatológicas, ambientales y químicas del entorno. Además, protege de elementos como las bacterias siendo la barrera natural más potente que tiene nuestro cuerpo y al mismo tiempo tiene capacidad de lubricación y reparación para mantener el equilibrio interno.

Pero no sólo el más versátil, sino que además es el órgano más grande de nuestro cuerpo. La piel puede pesar hasta 5 kilos y medir más de 2 m2, llegando a representar un 10% de nuestra masa corporal.

El estado de la piel puede dar una información muy valiosa en torno a nuestra salud tanto física como mental, ya que a través de la piel se pueden enviar señales de enfermedades internas en forma de cambios de textura, color o grosor. Además, en la piel se asienta el sentido del tacto, siendo el encargado de enviar señales a nuestro cerebro para que interprete las advertencias de los factores externos.

Parece un órgano con vida propia ya que es capaz de mostrar emociones (se eriza), sentir (hormigueos, picor o dolor), llorar (sudor), ruborizarse, estirarse cuando nos hacemos mayores…Además está implicada de manera indirecta con la salud de nuestros huesos ya que la piel es clave en la síntesis y producción de la Vitamina D y en la reproducción, ya que es fuente de atracción sexual a través de las feromonas.

En España, todo lo relacionado con la piel, está cuidado y supervisado por la Academia Española de Dermatología

ANATOMÍA DE LA PIEL

La piel, aunque “sólo” pueda tener unos milímetros de grosos, es un órgano muy resistente que tiene su propia organización interna y se organiza en tres capas, como si fuera una cebolla. 

  1. EPIDERMIS: es la capa más externa. En ella está un manto ácido que protege a la piel de bacterias y hace que el agua resbale por nuestra piel. A su vez, esta epidermis se compone de 5 capas, que nutren a la capa superior. La más externa se llama capa córnea y es por donde se terminan eliminando las células muertas. Esta capacidad de autor regenerarse de dentro hacia fuera lo hace cada 27 días.

LA PIEL, EL ESPEJO DEL ALMA

Como has leído, en la piel se asienta el sentido del tacto. Desde que somos un embrión y estamos en el vientre materno, el binomio piel-sistema nervioso central están conectados. El tacto es imprescindible para el bienestar emocional desde pequeños, siendo las caricias muy importantes en los primeros años de vida. El contacto físico promueve la liberación de la hormona de crecimiento en la infancia, y en la edad adulta, a la liberación de endorfinas, siendo importante para nuestra felicidad, pero también para regular la presión arterial.

En situaciones de estrés o cuando estamos incómodos, la piel puede cambiar de color y perdiendo elasticidad, resecándose. Por lo tanto, pon los cinco sentidos en el órgano de la piel, ya que puede ser el espejo del alma y una de las claves de nuestra salud.

En ocasiones descuidamos este órgano tan importante, minimizando la importancia que tiene para nuestra salud. En caso de cualquier duda, lo ideal es que te pongas en manos de profesionales, como por ejemplo con buenos dermatólogos en Valencia. Pon tu piel en buenas manos.

Consulta online

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deja un comentario en la web