Categoría: Te Interesa
Escrito el día 10-julio-2023 por Juan Toral
No somos conscientes de los grandes cambios que están ocurriendo en el mundo de la Medicina y la velocidad de los mismos, quizás porque estamos inmersos en la ola, como surferos subidos a nuestra tabla. No hace tiempo, Internet no existía o era cosa de unos pocos, pero hoy en día, lo habitual es que antes y después de salir de la consulta del médico, consultes tus dudas o lo que te han dicho con el Dr. Google, y que incluso, la tradicional consulta médica no haya sido presencial, sino por telemedicina. La revolución sanitaria no consiste solo en máquinas vanguardistas que diagnostican o tratan con la última tecnología, sino que la relación médico-paciente ha cambiado. Ya no se hace medicina simplemente en la consulta, sino que tus pacientes es el mundo entero al que se puede llegar con la era digital en la que nos encontramos. Y no solo esto, sino que ya se está produciendo el siguiente revolcón y gran vuelco: el uso de la inteligencia artificial en el sector sanitario. Todo esto, obliga a los profesionales que queremos estar actualizados no sólo en nuestros conocimientos sobre salud sino en nuestra presencia digital, a estar asesorados y actualizados en un buen healthcare marketing. Y es que en un mundo tan global y con tanta sobreexposición, sino apareces, aunque estés, puedes pasar inadvertido ante los ojos de los demás.
Algo tan complejo como crear una marca personal y tener una seña de identidad en el mundo digital, se resume en dos palabras, BRANDING MÉDICO, que esconden un gran trabajo detrás de su consecución. ¿Pero en qué consiste exactamente el branding médico? Sería el proceso de creación, desarrollo y gestión de la marca personal de un médico o una clínica. Dicho con otras palabras, su ADN digital. No consiste en buscar un nombre con gancho, una url o una web visualmente agradable de ver o un logo bonito. La marca personal trasciendo a más de esto y es importante cuidarla, tanto a nivel personal como si de una clínica o empresa se tratase, porque a través de ella transmitimos nuestros valores a los pacientes, siendo el primer paso para atraerlos y sobre todo, para su fidelización.
Por el camino hasta crear una marca personal aparecerán muchas piedras, muchos obstáculos, muchas crisis inesperadas, críticas que te hagan sopesar si merece la pena. El éxito no es flor de un día y si tuviera que decir cuál es la cualidad más importante para conseguir una buena marca personal, diría que la CONSTANCIA. Las formas de conseguirlas son muy diversas y por lo tanto las opciones de equivocarnos y de gastar dinero innecesario en todo este proceso, son altas. Por eso quizás una agencia de comunicación salud puede facilitar esta transición. Otras de las claves que veo en todo este proceso, será el de mantener la esencia, ser auténtico, no dejar de ser uno mismo: edificar una marca personal es incompatible con dejar de ser uno mismo, porque como dijo Abraham Lincoln, “puedes engañar a todo el mundo algún tiempo. Puedes engañar a algunos todo el tiempo. Pero no puedes engañar a todo el mundo todo el tiempo”
Consulta online
Deja un comentario en la web
Deja una respuesta