Suscríbete a mi boletín:

Consulta online

Opiniones

ADOLESCENCIA Y ESTATURA

Categoría: Te Interesa

Escrito el día 08-febrero-2024 por Juan Toral

Si estás leyendo este artículo es muy probable que necesites responder tu inquietud de ¿Qué es la adolescencia? etapas y cambios. La adolescencia es una etapa del desarrollo humano que se sitúa entre la niñez y la edad adulta, una etapa de transición crucial en la vida de una persona, caracterizada por una serie de cambios físicos, emocionales, sociales y cognitivos. Es un período de crecimiento y exploración que marca la transición desde la infancia hasta la edad adulta. En este artículo, exploraremos qué es la adolescencia, las etapas que la componen y los cambios significativos que ocurren durante este período.

Si bien no hay un consenso universal sobre los límites exactos de la adolescencia, generalmente se considera que comienza alrededor de los 10 o 12 años y se extiende hasta los 18 o 20 años. Durante este tiempo, los individuos experimentan una serie de cambios físicos, emocionales, sociales y cognitivos que los preparan para asumir roles y responsabilidades más adultos.

Repasemos los cambios significativos durante la adolescencia. Es importante reconocer y apoyar estos cambios mientras los adolescentes navegan por este emocionante y desafiante viaje hacia la edad adulta.

¿Cómo cambia la estatura a estas edades?

La estatura un proceso complejo que está influenciado por una variedad de factores genéticos, ambientales y nutricionales. Es fundamental para el desarrollo saludable de los niños y puede tener un impacto significativo en su bienestar físico y emocional a lo largo de la vida. 

Entro los factores que influyen la estatura, hay que destacar los siguientes:

¿Cómo fomentar un crecimiento saludable en los niños?

Contra la genética poco podemos hacer, pero hay una serie de medidas que sí están en nuestras manos. En la adolescencia, los jóvenes experimentan una serie de cambios físicos, emocionales, sociales y cognitivos significativos que los preparan para asumir roles y responsabilidades más adultos. Es importante reconocer y apoyar estos cambios mientras los adolescentes navegan por este emocionante y desafiante viaje hacia la edad adulta.

Consulta online

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deja un comentario en la web